HISTORIA DE LA QUÍMICA CONCEPCIONES FILOSÓFICAS ANTIGUAS RESUMEN

HISTORIA DE LA QUÍMICA CONCEPCIONES FILOSÓFICAS ANTIGUAS RESUMEN


Los primeros filósofos griegos, llegaron a la conclusión de que la tierra estaba formada por unos cuantos elementos o sustancias básicas. Los griegos se planteaban una cuestión: ¿De qué estaba constituida la materia?

Para Thales de Mileto (624-565 a.n.e) la materia
estaba formada por agua; para Anaxímenes (585-534 a.n.e) la base de la materia era el aire y Heráclito afirmaba que era el fuego.

Empédocles de Agriento, alrededor del 430 a.C. estableció que tales elementos eran cuatro: tierra, aire, agua y fuego; además de dos fuerzas cósmicas: el amor y el odio.


Esta teoría fue aceptada por Aristóteles (384-322 a.n.e) el más grande pensador griego cuyo poder y autoridad hizo que perdurase esta teoría durante unos dos mil años. Casi en la misma época, Leucipo de Mileto y su discípulo Demócrito de Abdera (aprox 450 a.C.) sostenían que la materia estaba formada por pequeñas partículas invisibles, indivisibles, eternas e indestructibles llamados átomos (el ser) y el vacío (el no ser). Pese a que la idea pueda parecer hoy evidente, estaba muy lejos de serlo en la época en que Platón y Aristóteles la rechazaron.

Historia De La Química Concepciones Filosóficas Antiguas Resumen, Concepciones Filosóficas Antiguas, Concepciones Filosóficas Antiguas De La Química, Definición

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANIMALES DE LA COSTA PARA COLOREAR

GÜESO Y PELLEJO RESUMEN - CIRO ALEGRÍA