LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL IMPERIO INCAICO RESUMEN

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL IMPERIO INCAICO RESUMEN

Podemos decir que los Incas fueron grandes gobernantes y que supieron crear un sistema que permitió el gobierno del pueblo y el dominio sobre los reinos sometidos.

El poder político se ejerció de acuerdo a cargos a cargos políticos delimitados con precisión, en el siguiente orden:

- El Inca
- El Auqui
- El Consejo Imperial
- El Apunchic
- El Tucuyricoc
- El Curaca

EL INCA

El Inca, como depositario del mandatario divino, fue quien determinó todo el poder político que ejerció personalmente, y de manera autoritaria. Su poder fue absoluto.

EL AUQUI

Al príncipe heredero le correspondía el nombre de Auqui, éste debía ser un hijo legítimo del Inca y la Coya, aunque no siempre el primogénito.

Cuando el Auqui era elegido por el Inca para ser el príncipe heredero, entonces pasaba a ocupar el segundo lugar en la jerarquía estatal. Representaba al Inca, cuando éste se encontraba ausente, y asistía a todas las actuaciones públicas al lado de su padre.

EL CONSEJO IMPERIAL

Fue la institución de gobierno inmediatamente inferior al Inca y al Auqui. Estuvo compuesto por cuatro Apocunas o señores, representantes cada uno de un Suyo.


OTRAS AUTORIDADES POLÍTICAS

El Apunchic

El Apunchic fue un cargo político provincial; era el encargado de gobernar en nombre del Inca cada provincia del Imperio.

El Tucuyricoc

Eran inspectores imperiales de alto rango de confianza del Inca, “ojos y oídos del Inca”. Tenían encomendada una región sobre la que ejercían verdadera jurisdicción de gobierno.

El Curaca

Era el jefe étnico o jefe de un ayllu. La elección de los curacas no la hizo el Inca. Eran seleccionados dentro de sus propios sectores étnicos, por medio de rituales de iniciación que los transformaban en personas semisagradas. Por este motivo, los curacas eran transportados en andas.

Funciones que desempeñaron los curacas:

- Eran los encargados de administrar los bienes comunales del ayllu.
- Debían organizar las variadas formas de mita andinas.
- Velaban porque los miembros de un ayllu tuvieran los bienes esenciales para el consumo diario.
- Eran los mediadores en los conflictos que podían originarse entre los miembros de un grupo étnico.
- También eran intermediarios entre el Imperio y el ayllu.
- Controlaban los depósitos de producción agrícola y vigilaban la conservación de los bienes.
- Presidían las ceremonias religiosas y todos los ritos señalados por el calendario anual.

La Organización Política Del Imperio Incaico, La Organización Política Del Imperio Inca, Resumen, Funciones Que Desempeñaron Los Curacas

Comentarios

Entradas populares de este blog

GÜESO Y PELLEJO RESUMEN - CIRO ALEGRÍA

ANIMALES DE LA COSTA PARA COLOREAR

PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ PARA COLOREAR