RELACIONES ENTRE CONJUNTOS PARA PRIMARIA

RELACIONES ENTRE CONJUNTOS PARA PRIMARIA

CONJUNTOS IGUALES:
Se dice que dos o más conjuntos son iguales o idénticos si tiene exactamente los mismos elementos, sin importar la repetición ni el orden en que estén escrito.

Ejemplo:
A = {1; 3; 5} B = {5; 1; 1; 3} y C = {1; 3; 5; 5}

Se puede afirmar que:
A = B = C

CONJUNTOS DISJUNTOS:
Son aquellos conjuntos, que no tiene ningún elemento común.

Ejemplo:
P = {2; 4; 6; 8} y Q = {1; 3; 5; 7}

Se puede afirmar que:
P y Q son disjuntos, pues no tiene ningún elemento en común



INCLUSIÓN DE CONJUNTOS:
Se dice que el conjunto a es parte del conjunto b o que está incluido en B, si todos los elementos de A están en B. Se le denota como:

"A ⊂ B" se lee: "A incluido en B"

También suele leerse como "A está contenido en B" o es subconjunto de B".

Ejemplo:
A = {1,3; 5} B = {1;2;3;4;5}


A ⊂ B

Relaciones Entre Conjuntos Ejemplos, Relaciones Entre Conjuntos Para Primaria, Relaciones Entre Conjuntos Matemáticos, Relaciones Entre Conjuntos Para Niños De Primaria

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANIMALES DE LA COSTA PARA COLOREAR

GÜESO Y PELLEJO RESUMEN - CIRO ALEGRÍA